Consejos para empezar un negocio online en el 2021
El mundo de las compras en Internet crece a un ritmo acelerado, con una tasa de crecimiento global del 16,5% en el 2020.Con este crecimiento acelerado y sostenido que se mantiene año tras año, la competencia por tener participación en línea se está acrecentando.
Desde las grandes corporaciones hasta nuevas y pequeñas empresas hoy en día venden algo por Internet o están intentando ingresar en este gran mundo de las ventas online. Pero existen cosas que no se pueden controlar, como la evolución y crecimiento de los competidores, sin embargo, está en manos de cada empresa, no quedarse rezagado y empezar adaptar su negocio o empresa a nuevas tendencias de mercado (tener presencia digital, redes sociales, página web y mucho más).
Independientemente de lo grande que pueda ser una empresa con una línea de productos robusta, si no se adapta al mercado morirá en el corto y mediano plazo.
Aquí tenemos algunos consejos para impulsar una empresa y generar más tráfico a su tienda online.
1. Definir y obtener un nombre de dominio:
Cuando se inicia un negocio, hay muchas barreras que se pueden presentar en el camino, y aunque pueden parecer cosas sin sentido, pueden llegar a ser realmente complicadas.
Hallar un nombre de dominio adecuado es una de esas barreras, pues así es como la gente recordará tu marca o empresa y si se elige mal desde un inicio, será un problema a futuro. No se debe subestimar la importancia de un nombre de dominio en el mundo del comercio electrónico. ¡Haz que el tuyo sea memorable!
2. Encuentra tu nicho de mercado:
Esto puede parecer muy lógico, pero encontrar el nicho de mercado adecuado para una tienda online y en especial si está comenzando, es fundamental.
Tomando en cuenta que es una nueva empresa y no tiene mucha variedad de productos, el marketing será más efectivo ya que su publicidad será muy dirigida a pocos productos y específicos.
Está bien tener el nombre de dominio adecuado y un nicho de mercado rentable al que apuntar, pero ¿Cómo se enterarán tus potenciales clientes de tu tienda online?
3. Crear una estrategia de marketing es una acción que puede brindar un equilibrio para las nuevas empresas. Si bien deseas que tu marca tenga visibilidad en todas partes, también es importante administrar los gastos y el recurso humano limitado para obtener el mayor rendimiento de la inversión.
Se recomienda adoptar un enfoque doble para la estrategia de marketing de una tienda online. Se puede invertir en paralelo una cierta cantidad del presupuesto en campañas de branding y otra cantidad en campañas de performance; esto quiere decir, invertir en crear reconocimiento de marca a largo plazo y realizar campañas que impulsen el crecimiento de ventas a corto plazo.
Al largo plazo, cuando se trate de reconocimiento de marca y negocio, es recomendable considerar técnicas de marketing como SEO, crecimiento de los perfiles de redes sociales, marketing de contenido y otros métodos orgánicos para establecer confianza entre potenciales clientes y generar tráfico a la tienda online.
Desde una perspectiva a corto plazo, el enfoque debe estar en la publicidad CPC o costo por clic a través de la publicidad en redes sociales o motores de búsqueda como Google, lo que ayudaría a generar leads de potenciales clientes y optimizar el rendimiento de campañas a lo largo del tiempo.
No es posible mantener una de estas estrategias de marketing sin la otra. Si queremos tener efectividad en la estrategia, debemos enfocarnos en la publicidad CPC, que nos ayudará a atraer potenciales clientes y por otro lado, realizar gestiones de SEO, marketing de contenido y más acciones orgánicas; que permitan que la marca tenga el impulso que necesita para que despegue.
Otra parte importante de la estrategia debe enfocarse en el marketing basado en referencias y los testimonios de los clientes, pues los consumidores quieren más testimonios en las tiendas online, que les ayude a generar confianza para tomar decisiones de compra. Es recomendable utilizar una estrategia de marketing de CPC para adquirir nuevos clientes, para luego crear una campaña automatizada de mensajes de seguimiento después de una compra para obtener calificaciones en la tienda online. Estas calificaciones ayudarán a disminuir el costo por adquisición y creará un ciclo de rentabilidad.
4. Estar al día con las últimas tendencias:
El comercio electrónico y el marketing digital están cambiando a un ritmo realmente acelerado. Cada vez los negocios tienen más competencia, los consumidores invierten más comprando en línea y las herramientas tecnológicas aparecen una tras otra.
Los mensajes personalizados a través de los diferentes medios, las campañas de remarketing altamente dirigidas, los chatbots automatizados, son solo algunas de las tendencias que esta industria ha visto en los últimos años.
Los consumidores hoy en día están acostumbrados a interactuar con empresas basándose en estos avances tecnológicos. Quieren una experiencia única y personalizada de sus marcas hacia ellos.
¿Cómo mantenerse al día con las tendencias para que los negocios sigan siendo atractivos?
Investigar qué están haciendo las grandes empresas como Amazon, pues estas tienen el mejor equipo tecnológico, humano, experiencia de compra y brindan la mejor experiencia al usuario.
No perder de vista a la competencia, ver cómo optimizan sus sitios, comparten contenido en sus redes sociales e interactúan con sus potenciales clientes y clientes.
Así mismo se recomienda seguir a las plataformas de comercio electrónico, como WooCommerce, BigCommerce o Shopify, éstas publican contenido sobre la industria y las últimas tendencias.
No podemos quedarnos atrás mientras el mundo de las ventas por internet sigue evolucionando y creciendo.
Para finalizar, si has tomado la decisión de iniciar un negocio de ventas por internet, asegúrate de prepararte; el comercio electrónico está creciendo a pasos agigantados en este momento y las oportunidades son ilimitadas para los emprendedores inteligentes, pero primero hay que entender bien los conceptos básicos, es posible que sin ellos tu idea nunca despegue.